La teoría figurativa del lenguaje del primer Wittgenstein. La cuestión de la referencia a la hora de determinar el significado va a seguir siendo un problema hasta la filosofía de Wittgenstein. Wittgenstein (1889-1951) marca un antes y un después en la filosofía del lenguaje y es considerado uno de los filósofos más importantes de nuestro tiempo. En su obra se encuentra el punto y final a un modo de interpretar el lenguaje y la apertura hacia una nueva forma de pensar el significado. En su primera etapa, Wittgenstein determina que el lenguaje funciona de forma figurativa. El mundo se configura como el conjunto de los hechos, de lo que sucede dentro del espacio lógico, que es el horizonte de todo lo posible. Los objetos se combinan en estados de cosas que pueden darse o no darse. Los estados de cosas que se dan se convierten en hechos positivos y los que no se dan en hechos negativos. Del mismo modo que un cuadro puede representar fielmente o no la realidad, el lenguaj...